En Amalucan defienden a más de 50 árboles que pueden ser talados por la construcción del distribuidor vial Ejército de Oriente

Texto con información de Zvezda Ninel Castillo Romero / Info Qórum

En un censo forgráfico en Amalucan donde participaron habitantes de la zona, biólogos y activistas, hallaron más de 50 árboles marcados con pintura azul para ser talados. Uno de los biólogos señala que los árboles están sanos debido a que presentan hojas totalmente desarroslladas, crecimientos, frutos, y flores.

Colorín marcado para ser talado


“Hasta el momento yo no he visto ningún árbol enfermo o que recomendaríamos cortar”, señaló uno de los biólogos.

En el recorrido se encontraron con una Yuca -endémica de Puebla- con hojas secas, que no precisamente quiere decir que esté enferma. Explicaban los biólogos que las hojas secas en este árbol es un proceso natural, y que después de un tiempo tenderán a desaparecer. De inmediato refzaron que que la Yuca está sana al presentar muchas ramas, crecimientos y que recién había dado flores.

Además de la Yuca, en el recorrido se encontraron con árboles sanos de Ciprés, Eucalipto, Gravilias, Cazahuate, Colorín, y Álamo.

Durante este registro fotográfico para evidenciar el peligro que corren más de 50 árboles en la zona de Amalucan por la construcción del distribuido vial “Ejercito de Oriente”, los biólogos también señalaron que el suelo donde viven una gran variedad de árboles está en malas condiciones, hecho que dificulta que otras especies y hasta bacterias puedan vivir en aquel angosto canal, que de existir podrían ayudar a regenerar el suelo.

El distribuidor vial Ejercito Oriente

La construcción de esta obra fue autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). La licitación fue ganada por la empresa “Cuar Contructores Asociados S.A. de C.V.”, para la construcción en la zona nororiente de la capital poblana, entre la Avenida 18 de Noviembre y Avenida Independencia, a la altura de Amalucan.

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Las obras terminarán este mismo año, señaló el gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes, que junto al presidente de la república Andrés Manuel López Obrado, en febrero dieron el banderazo de inicio de la obra, que tendrá una inversión de $750 millones de pesos entre el Estado y la Federación.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el distribuidor vial “Ejercito Oriente” se construye desde el entronque del bulevar 18 de Noviembre hasta la carretera federal Puebla-Tehuacán, y tendrá una vida de 25 años y 10 meses. Como parte de esta obra, rehabilitarán y reubicarán las redes de servicios hidráulicos, sanitarios, pluviales, eléctricos, de telefonía, fibra óptica, entre otros ya existentes.