El Senado de México aprobó por unanimidad el derecho a la vivienda adecuada para trabajadores en México. Esta reforma, que modifica el artículo 123 de la Constitución, transforma al Infonavit en constructor y arrendador, permitiéndole comprar terrenos, construir viviendas y rentarlas directamente a los trabajadores.
Esta nueva legislación utilizará el fondo de aportaciones patronales que el Infonavit administra, un recurso que se destinará a desarrollar complejos habitacionales accesibles y con orientación social, que según funcionarios federales, permitirá a los trabajadores obtener créditos a bajo costo para la adquisición o mejora de sus viviendas. Además, se habla de priorizar el acceso a estas viviendas a aquellos trabajadores que han hecho aportaciones continuas al fondo y que no cuentan con vivienda propia.
La senadora Andrea Chávez, de Morena, destacó la importancia de esta reforma al señalar que representa un compromiso por la seguridad en la tenencia de la vivienda. Además, subrayó que se garantizarán condiciones adecuadas, como la disponibilidad de servicios básicos, espacios suficientes, accesibilidad para personas con discapacidad y ubicación que facilite el acceso a empleo, salud, educación y otros servicios esenciales.
Por su parte, el senador Ricardo Anaya del PAN expresó su apoyo a la reforma, pero hizo un llamado a la responsabilidad fiscal. Anaya enfatizó la necesidad de que el gobierno aclare cómo se financiarán los cambios propuestos, ya que, según él, sería irresponsable incrementar el gasto sin una fuente de ingresos clara. Mencionó preocupaciones sobre el déficit fiscal y la posible desaceleración económica, lo que podría complicar aún más la situación financiera del país.
El debate en torno a esta reforma refleja la urgencia de abordar la crisis de vivienda en México, donde muchas familias enfrentan dificultades para acceder a un hogar digno. Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también fomentar un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.