Protestas en San Lorenzo Almecatla por corte de agua y deuda con la CFE

El desabasto de agua en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, ha desatado una serie de protestas por parte de los habitantes, quienes exigen el pago de una deuda acumulada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que afecta directamente el funcionamiento de los pozos que abastecen de agua a la zona.

El pasado lunes 11 de noviembre, más de 100 personas se congregaron en una asamblea en la explanada de la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, donde expusieron que la falta de pago por parte de los usuarios ha generado un adeudo de más de 160 mil pesos con la CFE, lo que ha puesto en riesgo el acceso al agua potable para más de 20 mil habitantes. De los aproximadamente 4 mil usuarios del servicio, solo el 30% ha cumplido con sus cuotas mensuales, lo que ha dificultado el pago de los recibos y la operación de los pozos.

La falta de pago provocó que la CFE suspendiera el suministro eléctrico de uno de los pozos el pasado mes de octubre, dejando a cientos de hogares sin acceso al vital líquido. Tras esta medida, el servicio quedó limitado a un solo pozo, el cual no puede cubrir la demanda de la población debido a problemas de presión.

Como respuesta a la falta de apoyo por parte del municipio, los habitantes de San Lorenzo Almecatla bloquearon por más de cinco horas la carretera que conecta con Panzacola, Tlaxcala, exigiendo la intervención del presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro. En el bloqueo, los manifestantes pidieron la presencia del alcalde y se comprometieron a mantener la protesta hasta recibir garantías de que el Ayuntamiento tomaría acciones concretas para resolver la crisis. En las pancartas que exhibieron durante la movilización, se leían mensajes como: “El pueblo te puso Omar, también el pueblo te quita” y “Omar exigimos tu presencia en San Lorenzo”, como una clara exigencia de que el alcalde se hiciera presente y atendiera sus demandas.

En este contexto, el gobierno municipal de Cuautlancingo, a través de su Secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán, respondió con una serie de compromisos. Durante una mesa de diálogo con los habitantes de Almecatla, el municipio acordó realizar un primer pago de 20 mil pesos a la CFE, lo que se concretará el 13 de noviembre en el Centro Integral de Servicios (CIS). Además, se asignarán dos policías municipales para apoyar en la recaudación de cuotas casa por casa, con el fin de regularizar los pagos pendientes y asegurar el suministro de agua.

A pesar de las promesas del gobierno local, los pobladores mantienen su exigencia de un apoyo más contundente por parte del presidente municipal, a quien le han solicitado intervenir directamente para resolver la crisis. La falta de comunicación entre las autoridades municipales y la comunidad ha generado un clima de desconfianza, y los habitantes aseguran que la situación del agua es urgente y necesita una solución inmediata.

La protesta se levantó tras el compromiso del Ayuntamiento de continuar con mesas de diálogo para coordinar la gestión de los pagos con la CFE y buscar una solución a largo plazo para la crisis del agua en San Lorenzo Almecatla. Sin embargo, los pobladores reiteraron que seguirán vigilantes del cumplimiento de los acuerdos y no descartaron nuevas movilizaciones si no se atiende adecuadamente el problema del desabasto.

La situación en San Lorenzo Almecatla pone de manifiesto la creciente discordia entre las autoridades municipales y la comunidad, que ve en la escasez de recursos y la falta de apoyo institucional una amenaza directa a uno de los derechos más fundamentales: el acceso al agua.