A partir de octubre de 2024, una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) ya no podrán recibir dos pensiones del IMSS al mismo tiempo. Sin embargo, este cambio no afecta la pensión del Bienestar.
¿Qué cambia en la pensión del IMSS?
Antes de este cambio, los jubilados sindicalizados del IMSS podían recibir:
- Una pensión por jubilación.
- Una pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
Ahora, ambas pensiones se integrarán en una sola. Este ajuste solo afecta a los trabajadores jubilados que están inscritos en el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) del IMSS.
¿La pensión del IMSS afecta la pensión del Bienestar?
No. Si eres beneficiario de la pensión del IMSS (ya sea por jubilación o vejez) y también recibes la pensión del Bienestar para adultos mayores, seguirás recibiendo ambos apoyos sin ningún problema. Este cambio solo impacta a los jubilados que reciben pensiones del IMSS.
¿Por qué se realizó este cambio?
La SCJN determinó que el Régimen de Jubilaciones y Pensiones del IMSS ya cubre prestaciones como seguros de invalidez, vejez, muerte y riesgos de trabajo, por lo que la pensión adicional por vejez ya no es necesaria.
¿Cómo afecta este cambio a tus ingresos?
El monto total de la pensión que recibirás dependerá de lo que hayas cotizado durante tu vida laboral. Si antes recibías dos depósitos separados, ahora recibirás un solo pago consolidado.
Inscripción a la Pensión del Bienestar en noviembre
El registro para la Pensión del Bienestar en noviembre será del 19 al 30 de noviembre de 2024. Este trámite se realiza en los Módulos de Bienestar, y las fechas de inscripción están asignadas según la primera letra del apellido. Las personas de 65 años o más podrán obtener un apoyo económico bimestral de seis mil pesos, destinado a mejorar su calidad de vida.
¿Quiénes pueden registrarse a la Pensión del Bienestar?
El registro está abierto para:
- Personas que ya cumplieron o cumplirán 65 años antes del 31 de diciembre de 2024.
- Personas rezagadas, es decir, aquellas que no realizaron su trámite antes del 31 de agosto de 2024 pero que cumplen con los requisitos de edad.
Calendario de inscripción en noviembre de 2024
El proceso de inscripción se realiza según la primera letra del apellido:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
El registro puede realizarse de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas en los módulos de Bienestar. Los interesados pueden consultar el módulo más cercano en el portal oficial de la Secretaría de Bienestar.
Requisitos para el registro a la Pensión del Bienestar
Para completar el trámite de inscripción, es necesario presentar:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP actualizada.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Teléfono de contacto.
La persona adulta mayor puede ir acompañada de una persona auxiliar, que deberá presentar los mismos documentos.
Posible aumento en la pensión de adultos mayores en 2025
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que se espera un incremento en el presupuesto del programa para el próximo año, lo que podría resultar en un ajuste al monto de la pensión, con el fin de cubrir la inflación. En 2019, la pensión era de 2,550 pesos bimestrales, y ha aumentado constantemente desde entonces.
¿Qué debo hacer si tengo dudas?
Si eres beneficiario de esta reforma y has notado cambios en tu pensión, puedes:
- Consultar con tu representante sindical.
- Acudir a las oficinas del IMSS para más información sobre tu pensión.
- Revisar la información en las plataformas digitales del IMSS.
Si eres adulto mayor o conoces a alguien que cumpla con los requisitos, no olvides realizar el registro dentro del periodo establecido. Este apoyo económico es un importante respaldo para mejorar la calidad de vida de miles de mexicanos.