Memoria Colectiva es un medio de comunicación digital que busca responder a las necesidades de las audiencias.
Los directivos, reporteros, columnistas, editores, fotógrafos, diseñadores, y becarios, así como todo el personal involucrado en el proceso de creación y transmisión de la información, estarán sujetos a este código y de aquí en adelante serán llamados COLABORADORES, incluyendo internos y externos.
El Código de Ética debe regir en todos los medios en los que se publique la visión, opiniones, noticias y trabajos de Memoria Colectiva, incluyendo redes sociales y aplicaciones como Facebook, twitter, entre otros.
Memoria Colectiva tiene por objetivo narrar historias que representan el hoy hacía un futuro con memoria en la vida política, social, cultural y econónica dentro de nuestra zona de cobertura en la Región Centro del Estado de Puebla y Zona Conurba, así como con otros territorios que llegaran a ser representados en este portal digitial, todo lo anterior con base en los siguientes valores:
- Libertad de prensa y de opiniones.
- Narrar bajo protesta de decir verdad.
- Mantenerse al margen de cualquier interés que afecte la credibilidad de quienes escriben y del propio portal.
- Los colaboradores deberán rechazar dádivas, regalos y en caso de existir algún conflicto de interés.
- Evitar la desinformación, buscando fuentes de información confiables, investigando sobre los motivos y las intenciones que éstas tienen para revelar información.
- Memoria Colectiva no se hace responsable por los contenidos publicados en sitios externos.
- Ninguna opinión reflejada en sitios o por autores externos representa la opinión de Memoria Colectiva.